martes, 22 de abril de 2008

Queer as folk


Me han quitado ya hace unas semanas la mejor serie que seguía por televisión, Queer as folk. Es una serie que trata de las vicisitudes de un grupo de gays y lesbianas de Pittsburg que me recordaba una etapa de mi vida. Yo conocía la serie desde hace unos años, justo la época que viví en Bilbao compartiendo piso con mi contable que era lesbiana y otras dos amigas suyas, también lesbianas. Como no tenía previamente amigos para salir por Bilbao, mis mejores amigos eran lesbianas y sus amigos gays. Me lo pasé en grande con todos ellos, y ellos conmigo, durante esa época puesto que yo era el freak del grupo; el único hetero, más cachondo y juerguista que ellos, de sensibilidad artística similar, sin prejuicios, montaba las mejores fiestas gayeteras, les organizaba excursiones fuera del gueto gay, etc. Ahora está de moda lo gay, pero cuando no era tan guay ni estaba tan de moda yo tenía que aguantar criticas y maledicencias sobre mis amistades y mis supuestas tendencias sexuales por parte de mis conocid@s. La verdad es que he pasado siempre de lo que digan los demás, y más cuando las criticas vienen de gente aburrida , gris y hortera. Hoy día me encuentro que lo gay está de moda pero de una forma que lo banaliza e incluso caricaturiza. ¿Qué amiga no te presenta a un amigo un poco loca y lo primero que te dicen por lo bajinis es ‘a que es súper guay mi amigo gay’? O mismamente las tendencias de moda actuales, la mayoría provenientes del mundillo homosexual. Para mí que queréis que os diga, lo gay no solo es lo chic, lo superficial. Lo gay es entender a la persona como es, respetándola sin hacerla parecer ni especial ni un elemento figurativo de moda. Lo gay no es solo la pluma, lo gay es lo gay, tenga pluma o no. Esto hay gente que hoy día no lo quiere ver ni reconocer a pesar de tener amigos o conocidos gays e ir dándoselas de progres. Solo han aceptado la parte chic, la pluma, lo escandaloso, la ultra moda, lo que no les ofende en su ego, pero además de esto existe un amplio mundo gay no tan chic ni con tanta lentejuela que es igual de respetable y aceptable. Recuerdo un día que me vine al pueblo con tres amigos y el ridículo que sentí por como se comportaba la gente que me conocía fue espantoso. Y es que la gente no es tan modelna como se cree ella, más bien son bastante hipócritas. Pero que voy a decir que no lo digan ya en Queer as folk. Por eso me gusta tanto, trata sin los tapujos que rodean lo gay los temas importantes de su mundo. Ya estáis tardando en descargarla de donde sea. Absténganse hipócritas y seres de moral abyecta.

A destacar:

-Los temas que pinchan en cada episodio son en sí una B.S.O. Poner ‘QAF’ en cualquier programa de P2P y veréis…

- En Princess Of Babylon teneis el listado completo de toda la música de las 5 temporadas.

-Pittsburg es el Bilbao de los americanos; postindustrial, provinciano, liberal, etc.

- Los arquetipos que muestran son tan variados e interesantes que la convierten en la mejor serie de la TV.

-Los estilismos de Emmett y de Brian son una pauta a seguir por los 2 grandes roles estéticos del mundo gay.

-Brian, el protagonista, tiene más fuerza que la del Doctor House y el Duque (o quien sea) juntos.

- Las escenas en Babylon; La discoteca gay a la que van.

- Los polvos que echan; muy artísticos y bastante explícitos (dentro de lo que cabe) para ser una serie americana. La original, la británica, lo eran mucho menos.

No hay comentarios: