viernes, 28 de marzo de 2008

PP GETXO

Creo que sobran las palabras.

DEFACE


Un deface es cuando a un servidor web le encuentran un fallo y se aprovechan de el para quitar la web y colgar su propia web, generalmente burlándose del administrador de la web o alabando la pericia del team o del hacker de turno. Un deface de calidad es aquel que explota una falla desconocida. Una vez descubierto el agujero en el sistema pierden interés los sucesivos defaces. Mi primer deface fue hace 8 años con el Unicode-decode en una cámara de comercio de un país tercermundista. Solo les defaceé una vez para poner en compromiso al administrador del sistema que seguramente cobraba una pasta gansa por no hacer bien su trabajo. Bueno como ejemplo de un deface os acerco un video del youtube en donde se defacea una web.

Micromachismos

Pensaba que la palabrita micromachismos me la había inventado yo pero ya veo en la red que se me adelantaron otros antes. ¡Incluso hay estudios sobre los micromachismos! .Veo con esto que lo original abunda por su ausencia. Bueno, al tema. Como últimamente ando bastante rodeado de mujeres y me fijo que en ellas también habita un cierto machismo digamos que de baja intensidad, el cual me resulta bastante ofensivo como hombre comprometido con las desigualdades de género. Pero pasemos a ver algunos ejemplos de micromachismos o machismos a secas. ¿Para qué empequeñecerlo?. El primero ocurre durante una charla con una chica vasca que lleva toda la vida en Madrid y que me recrimina que sus amigas madrileñas cuando vienen se quejan de que aquí no las ‘entran’ y que en Madrid los chicos van más ‘a saco’ y no tienen tiempo de quitárselos de encima. Si le damos la vuelta a esto quedaría muy machista si digo que las madrileñas son unas golfas de cuidado comparado con las pijas estrechas de mi pueblo que emigran a Madrid para que se las follen sin muchas contemplaciones cualquier machito salidorro de turno. En ambos casos el machismo es evidente, pero creo que lo es aun más en boca de una mujer dirigiéndolo a un hombre nada machista. Lo cierto es que me callé y no dije nada por no joder una conversación tan amena. Otro momentazo es cuando se valora a un hombre por su físico sin entrar en la calidad humana de la persona. Y aunque esto sea moneda común a mi me resulta ofensivo en pleno s.XXI para quienes son mucho mejores personas que una simple cara bonita que además en este caso sabemos que es lo único que tenia de lo que enorgullecerse el espécimen. Pero es que los micromachismos nos llegan también vía medios de comunicación. Ayer mismo viendo la TV le escuche a López Garrido valorando a una futura ministra de defensa como “una mujer muy femenina”. No me imagino yo a una ministra valorando a un futuro ministro como “hombre muy varonil”, resulta lamentable más aun en personas que se hacen llamar progresistas y se pasan el día legislando lo que para sí mismos no aplican. Otro ejemplo de micromachismo seria cuando leo en una web a una chica defendiendo como natural la existencia de roles masculinos y femeninos. ¿Cuál es la diferencia entre uno y otro?. Yo hoy día ya no veo diferencias. Según ella es entendible que un hombre pague siempre la cuenta e invite a la mujer. Esta elementa se dice feminista. ¡Qué cosas hay que ver!. Otro tipo es cuando estas con amigas y suponen que no te gustan porque eres de los pocos amigos hombres que tienen y casi eres tomado como gay sin serlo. ¿Por qué se confunden, el respeto, la educación, el buen gusto, la moderación, el romanticismo, y un montón más de sanos valores, con ser gay? muy sencillo, no cumples ese rol visible de macho dominante y siempre dispuesto que tanto les atrae. ¿En qué quedamos chicas? Esos roles caducos generan machistas maltratadores sin ningún tipo de escrúpulos. Cuidado con lo que deseáis no se os vaya a cumplir. También voy a contar un caso que curiosamente es bastante frecuente. Cuando uno está con una chica aparentemente activa sexualmente, sin prejuicios, y termina en la cama, se encuentra que la chica adopta una postura de pasividad incomprensible, ya que hasta ese momento todo había ido normal. ¿Por qué?, es bien sencillo, asume un rol por descarte ya que a ti te adjudica el de macho dominante y ella asume el de hembra pasiva. Esto debe de ir corrigiéndose chicas, hay que empezar a quererse mas así misma y a aceptarse como eres para no caer en roles desfasados, preconcebidos y totalmente absurdos. Menos mal que por contra he conocido chicas plenamente normalizadas y actualizadas de todos estos atavismos que otras aun arrastran lamentablemente en sus vidas. Y ya por último (que me calientoooooo y no paro) resulta muy ofensivo cuando a cualquier amiga le cuento que he conocido a una chica y lo primero que me pregunta es si es guapa. ¿Y si no lo es, qué digo? ¿Acaso cuando ellas me cuentan a mi sus royos lo primero que les digo es si es guapo?, no, yo lo que pregunto es si es majo o buen chico y si la trata bien, lo de la guapura lo dejo a su gusto. Bueno y con esto doy terminado el artículo que espero que sirva para reflexionar un poco sobre el tema de las desigualdades de género.

Quim Monzó, escueto y transcendente


Me gusta este escritor de relatos cortos, sobre todo porque al leerlo no resulta nada pretencioso ni en la forma ni en el fondo de sus relatos, lo cual es de agradecer ya que te libra de polvo y paja para centrarse en lo verdaderamente fundamental, la idea que quiere transmitir, y esta no es otra que enseñar de lo que está hecha la condición humana. Un fisgón de lo cotidiano, escrupuloso observador y creo que un gran romántico al lograr que aflore la belleza oculta que en los detalles habita. Recomiendo su lectura a gente que le cuesta coger un libro. Venga, que no cuesta nada, son relatitos de unas pocas hojas. Y lo digo de esta manera porque suelo ser tomado como un bicho raro por tener siempre un buen libro a mano.

miércoles, 26 de marzo de 2008

Interrelaciones



Mi amiga Eider Sánchez Gaubeka es una artista conceptual que se interrelaciona con la naturaleza sin herirla. Su arte habla por sí mismo sin necesidad de explicaciones ni de títulos. La sensibilidad que nos transmiten sus interacciones refleja su propio mundo interior preocupado por la naturaleza y los sentimientos que nos hacen ser humanos. Espero que esta muestra de su obra sirva para hacernos pensar el modo con que nos relacionamos con la naturaleza y si es una relación consentida entre ambos. Espero poder ayudarla en adelante con sus performances o exposiciones ya que uno se lo pasa muy bien con una amiga tan especial como ella.

Elecciones Generales 2008

Yo no fui a votar para las Generales, ¿Para qué?, si total en Madrid ya vimos como trataron al que nos representa a todos los ciudadanos de Euskadi. No creo en los políticos ni en el funcionamiento del sistema. He preferido engrosar las listas de la abstención y dar apoyo a ANV puesto que estoy en contra de su ilegalización y porque empeora la convivencia entre vascos y agrava aún más el conflicto vasco-español. Eso si… las Autonómicas son ya harina de otro costal y esta vez volveré a darle mi voto y confianza a Ibarretxe que hasta ahora va siendo quien muestra más coherencia en su discurso. Espero que Ibarretxe se la juegue y haga la consulta pese a los paniaguados trepachepas de su partido que piensan más en sus habas que en hacer caso de las promesas que van haciendo. También he de decir que desde que defenestraron a Egibar y se impuso la línea más pactista y blanda con el PSOE (Urkullu, Imaz, Bilbao, etc.) me desilusione bastante con el partido nacionalista vasco. Ahora leo que el PNV va a dar su apoyo a ZP en la investidura por unas migajas a cambio de renunciar a sus postulados. Para ese viaje no era necesario que yo fuera a votar.

Carnavales 2008

Quien me diría que cuando salí de mi casa con mis amigas Brita & Nahia llevando por disfraz el de un apocalíptico traficante jamaicano, iba a terminar la noche como terminó. Mientras mis amigas desaparecían en la marabunta de la noche rodeadas por sicalípticos efebos yo conocía a las `chicas del batzoki’ mas majas y guapas que nunca hubiera llegado a imaginar Doctor Deseo.

Merecen especial mención mis amigas Lore & Saioa. La una saco sus garras de tigresa en mi defensa ante el típico homo-tokaloskojonensis (te quiero Lore, eres mi preferida) y la otra me agasajó con su insospechada curiosidad por mi biblioteca (quien iba a imaginar que a una dama le interesasen semejantes asuntos!! ;P)
. Debo añadir un saludo al resto del grupo y desear que siempre sigan siendo así de estupendas. Besitos también para ti Mariola y para tus ‘chiquitines’.

Retomando sanas costumbres

No sé si por los designios de los dioses del Olimpo o bien por la urgente necesidad que últimamente siento de escribir, retomo este web-log sediento de contar historias, de explicármelo todo, y también, por qué no, de compartirlo con todos. ¿Para qué tanta molestia? Supongo que es un muy buen ejercicio de introspección, de búsqueda en uno mismo, con el fin último de llegar a algún puerto si lo hay en mi interior. Habrá gente que piense que es exponerse demasiado pero la verdad es que ese es un tema que no me preocupa. Siempre he sido extrovertido y nunca me ha preocupado lo que piensen los demás. Nací libre y sigo siéndolo pese a las hostias que recibo por ello y aquí sigo, aun con ganas de vivir la vida de manera activa y reflexiva.